El juzgado nacional Nº 30 declaró la nulidad del despido dispuesto por la multinacional #Coppel, ordenando la reincorporación del trabajador además de salarios caídos más aguinaldo y daño moral, dentro del quinto día de notificado y a valores actuales.

Hijo un ex combatiente en la guerra del Líbano, migró para Argentina a mediados de los 80’ porque prefería “vivir en una carpa en Irak” con tal de salir del infierno en el que los conflictos armados con Israel y la guerra civil y el posterior golpe de estado de las sendas dictaduras de los Al Assar padre hijo convirtieron al país.

Al momento de su desvinculación Mohamed Amir Khaiat tenía 25 años, era un estudiante de la carrera de derecho en la Universidad de La Plata, un joven Musulman Sunny por herencia paterna. Se educó en un colegio árabe de la comunidad islámica. Vivió su adolescencia en Siria volvió a la Argentina en 2009 cuando ese país se preparaba para una nueva guerra.

En el último Ramadán antes de su despido en febrero de 2018 solicitó -tal como lo permite el convenio colectivo- los “Días del Sacrificio”, para dedicarlos a la religión, en esos días la Multinacional Coppel que hizo un acuerdo con los sindicatos del sector para que un empleado haga el trabajo de tres, lo consideró como algo improductivo en sus nuevos estándares de explotación y lo echó, el caso fue llevado a la justicia por el Sindicato Joven CIS CTA.

El juzgado de primera instancia ordenó su reincorporación, un fallo ratificado en sentencia definitiva por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.

En en 2016 junto a sus compañeros y compañeras, hartos de que el sindicato de comercio (el SEC La Plata) no los representara o los delatara cuando iban a quejarse, se afilió al CIS de la CTA, “después aparecieron esos buitres a caranchear los logros».

En junio del año 2017 Coppel había acordado un felxbilización laboral con el SEC La Plata que pretendía legalizar la multiplicidad de tareas que afectaba el principio de progresividad, “ius variandi”, e irrenunciabilidad, entre otras derechos fundamentales. En uno de sus párrafos decía que “teniendo en cuenta la particular situación de la empresa y los resultados negativos… acordaron la implementación a partir de junio de 2017, de un esquema de trabajo… de modo de promover la eficiencia organizativa y la mejor atención al cliente” en el documento también se detalla que todos tienen que hacer ‘de todo’ como en un supermercado chino.

Cuando el cajero no tenga clientes, el empleador puede mandarlo a que suplante al vendedor, el vendedor hacer lo propio descargando mercadería que es tarea de los recepcionistas, el recepcionista ir a limpiar los baños, el que limpia los baños colaborar en la recaudación de efectivo, y a su vez todos deben hacer de todo, a cambio de un “suplemento especial de fallo de caja, “no remunerativo conforme” Art. 30 del CCT 130/75” cuyo valor era de $6 por hora proporcional al contrato de trabajo.

En ese esquema, el hecho que Amir necesitara hacer uso de sus licencias por estudio, para practicar la fe que profesaba, sumadas a las pausas de unos minutos para los rezos diarios, lo hacían un empleado improductivo en los nuevos estándares de explotación.

El día de su despido la gerente del local le comunicó la desvinculación “y se fue a comer un yogur”.

Fallo Completo:

Por Sindicato Joven CIS CTA

EL SINDICATO JOVEN CIS Es un Organización Sindical de trabajadores/as de primer grado, multioficio, de ámbito nacional, surgida de la afiliación directa a la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Constituido sobre el Principio de Organización Libre y Democrática consagrados en el Art. 14 Bis de la Constitución Nacional y el Convenio 87 de OIT. Se inscribió como tal en el Registro Especial del MTEySS el 11/04/2016. El Sindicato Joven CIS ofrece 2 SERVICIOS. 1°.- Te ayuda a conocer tus DERECHOS de manera simple. 2°.- Te brinda herramientas gremiales y legales para que puedas EJERCERLOS A TIEMPO. Pueden afiliarse las trabajadoras y los trabajadores activos, desempleados o en busca de primer empleo, pensionados/as, jubilados/as y autónomos/as, siempre que no tengan personas empleadas a su cargo. Cada afiliado aporta del 1% de sus ingresos con el mecanismo de la suscripción, el débito automática y cupón online, en el caso que tu empleador no haga el descuento por recibo. Está dirigido por comisiones que se constituyen de entre los afiliados y afiliadas. Es independiente de los partidos políticos, los empleadores y los gobiernos. Para más información podés comunicarte a la línea CIS al +54 9 1122901256.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *